Cocina de Glo
Blog Gastronómico
Increibles Articulos.

PELICULAS RICAS AL PALADAR

Written By Carmen on viernes, 26 de noviembre de 2010 | 12:48 p.m.

Aunque en la pantalla grande existen muchas secuencias con alimentos, pocas son las cintas dedicadas al mundo de la cocina.

Algunas películas abren el apetito, en ellas envuelven al espectador en un mar de olores y sabores que, lejos de ser un simple elemento visual, condicionan incluso la misma interpretación de la pelicula.


Hay películas magníficas, como:

Chocolat:

Vianne Rocher (Juliette Binoche) se traslada con su pequeña hija a un pueblo de la Francia rural. Allí abre una tienda en la que vende deliciosos chocolates. Sin embargo, los habitantes del pueblo la reciben con escepticismo. Por su parte, el alcalde también es reticente respecto a este tipo de tienda, al que la gente del pueblo no está acostumbrada. Pero Vianne es una mujer con un encanto especial, y poco a poco se va ganando la simpatía y amistad de los vecinos e incluso del alcalde.



Como agua para chocolate:

Historia de amor mágico realista en el México en tiempos de la Revolución.
Tita y Pedro ven su amor obstaculizado cuando Mamá Elena decide que Tita, su hija menor, debe quedarse soltera para cuidar de ella hasta su muerte. Tita sufrirá largos años por un amor que perdurará más allá del tiempo. Todo ello con la gastronomía como nexo de unión y metáfora de los sentimientos de los personaje.
Tita y Pedro tenían un amor inexplicable cada vez que ellos se acercaban mas había un obstáculo en su vida pero para ellos era una entrada a una etapa para estar juntos los dos. Hasta que logran estar juntos.



Un toque de canela:

Fanis es un joven griego que se cría en Estambul. Desde pequeño demuestra aptitudes para la cocina, que va desarrollando con los años. Su abuelo es el dueño de una tienda de especias, donde Fanis aprende nociones astronómicas y gastronómicas. Pero las relaciones entre Grecia y Turquía empeoran y la familia de Fanis es expulsada de Turquía, debiendo regresar a su patria. Sólo el abuelo resta en Estambul, prometiendo visitarlos.
En Grecia descubren que su patria era mejor en sus recuerdos que en la realidad. El nacionalismo imperante hace que sean mirados con recelo por proceder de Turquía.
Los años transcurren y Fanis además de buen cocinero es también profesor de astronomía. Las relaciones entre Grecia y Turquía han mejorado. Su abuelo, que no ha cumplido su promesa de reunirse con ellos, cae enfermo y Fanis regresa por primera vez en 35 años a su querida ciudad natal, donde le esperan su abuelo y Saime Basak Köklükaya, su primer amor.



El festín de Babette

En 1871, durante una noche de tormenta, Babette llega a un pueblo de Dinamarca, una aldea en la desolada costa oeste de Jutlandia, huyendo de Francia durante la represión de la Comuna de París. Es empleada como criada y cocinera en la casa de dos solteronas, hijas de un estricto pastor. Allí vive durante catorce años, hasta que un día descubre que por fortuna ha ganado la lotería, y en lugar de regresar a Francia, pide permiso para preparar una cena de celebración del centenario del pastor. En principio, los huéspedes tienen miedo, por temor a dañar a la ley divina al aceptar una cena francesa, pero los platos son la delicia de los asistentes.



En cuanto al cine gastronómico seguiremos esperando que, de vez en cuando, aparezca alguna obra maestra.

SHARE

0 comentarios :

Publicar un comentario