Editado por Artes de México, el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana presenta un libro donde se incluyen textos escritos por especialistas abordando cuatro temas principales: la cocina tradicional de México, los orígenes de nuestra cocina su relación con la ciencia y saberes gastronómicos heredados. Cada autor sostiene un punto de vista y una historia diferente encontrando contenidos de reconocidos investigadores, antropólogos, cocineros, biólogos e historiadores. La publicación incluye fotos de lugares, ingredientes y gente mexicana, cuadros con temas relacionados a la cocina; producto de artistas mexicanos así como reproducciones de códices prehispánicos que demuestran la gran riqueza y variedad de nuestro país.
Pensar en la gastronomía mexicana es remontarse al origen prehispánico donde comenzó la mezcla de ingredientes autóctonos (como el jitomate o el aguacate) y técnicas nacionales (como la milpa), con ingredientes de otros continentes dando como resultado una cocina tradicional caracterizada por las preparaciones y forma de consumir los alimentos. Utensilios como metates, cazuelas de barro, molcajetes, molinillos entre muchos otros hacen referencia a las cocinas de México y sus variadas recetas haciéndonos recordar sabores, aromas y experiencias culinarias inigualables.
El que nuestra cocina haya sido nombrada por la UNESCO implica para muchas instituciones culturales, gobierno y también para todos los mexicanos un gran logro lleno de orgullo que nos da muchas oportunidades sin embargo, también es una responsabilidad muy grande ya que debemos protegerla y conservarla para poder lograr una mayor difusión de la misma. Este título es sin duda una referencia de la comida nacional con mucho valor.
Elogio de la Cocina Mexicana
Artes de México
Se consigue en Gandhi, El Sótano, El Péndulo
Artes de México
Se consigue en Gandhi, El Sótano, El Péndulo
0 comentarios :
Publicar un comentario