Cocina de Glo
Blog Gastronómico
Increibles Articulos.
Home » , , » MASA QUEBRADA CON ACEITE DE OLIVA

MASA QUEBRADA CON ACEITE DE OLIVA

Written By Carmen on martes, 28 de enero de 2014 | 2:40 p.m.

Uno de los fondos de tarta más elaborados y consumidos es la masa quebrada, es muy versátil, podemos hacer todo tipo de tartas con ella, y además es muy fácil de elaborar.

La receta de esta masa quebrada sin mantequilla y sin huevo es igual de sencilla que el resto, simplemente hay que conocer la proporción de materia grasa que se debe incorporar en sustitución de la mantequilla. Decir que nosotros utilizamos aceite de oliva virgen extra, y dependiendo de si la receta va a ser dulce o salada, seleccionamos un aceite con una variedad de aceituna o con otra, con más o con menos sabor. Pueden utilizar el aceite que más os guste. Añadir también que la proporción de agua puede variar ligeramente según la harina utilizada, pues aunque sea harina floja, puede tener más o menos capacidad de absorción.

Ingredientes

200 gramos de harina, 50 gramos de aceite de oliva virgen extra, 65 gramos de agua, 1/2 c/c de sal, 1 c/p de azúcar.

Elaboración

Tamiza la harina y ponla en un bol, añade el azúcar, la sal y el aceite de oliva virgen extra. Empieza a mezclar con la yema de los dedos para que la harina se vaya impregnando con la grasa.

Añade finalmente el agua y continúa mezclando con las manos o con una rasqueta de panadero flexible, hasta conseguir unir todos los ingredientes en una bola.

Igual que con el resto de masas quebradas que elaboramos, la tradicional, sin huevo… no conviene que la harina desarrolle gluten para que la degustación de la tarta ofrezca una masa con textura crujiente. Por lo tanto, no amases mucho, simplemente mezcla bien los ingredientes, forma una bola y déjala reposar envuelta en film transparente, durante media hora aproximadamente, en un lugar fresco o en el frigorífico.

Después procede a extender la masa en la mesa de trabajo, hazlo colocándola sobre papel vegetal y si la masa se pega al rodillo, cúbrela con film transparente (aunque esta masa poco se adhiere).

Coloca la masa en el molde elegido, si es necesario, engrásalo previamente con aceite de oliva virgen extra. Recorta la masa sobrante como se aprecia en la foto, con ayuda del rodillo. La masa quebrada sin mantequilla está lista para rellenar o para hornearla en blanco.

Abreviaturas
 
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria
SHARE

0 comentarios :

Publicar un comentario