Cymbopogon es una de las plantas medicinales que se usa durante siglos como principal recurso para prevenir o atajar las enfermedades del hombre. Actualmente se vende sus hojas molidas y secas en sobres de papel auto filtrante como té, así como también se extrae aceite de esta planta para problemas digestivos y nerviosos.
De acuerdo al lugar y país se lo conoces por diferentes nombres (té de limón, pasto de limón, limoncillo, lemongrass, pasto citronella, zacate de limón, hierbalimón, yerbalimón, malojillo, limonaria, cedrón pasto).
Es un género de plantas de la familia de las Poaceas, con cerca de 55 especies originaria de las regiones cálidas y tropicales de Asia es un tipo de pasto perenne. Se conoce como 'yerbalimón' en Panamá, 'hierba luisa' en Perú, Chile, Ecuador y Bolivia, 'limonaria' en Colombia, 'paja cedrón' en Bolivia, "mal ojillo" o "malojillo" en Venezuela, y "zacate (sacate) limón" en Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y México. En República Dominicana se llama "limonsillo", en el Noroeste Argentino se lo denomina "cedrón pasto". En la parte occidental de Cuba le llaman "caña santa" y en la parte oriental "limoncillo" o "yerba de calentura". En Paraguay "Cedrón Kapi-í", forma parte de uno de los yuyos más populares para el tereré.
Descripción
Son plantas perennes cespitosas. polígamas con tallos sólidos. hojas generalmente aromáticas con olor a limón cuando trituradas,una membrana ciliolada [lígula]], láminas lineares, aplanadas. Inflorescencia como un par de racimos cortos, los racimos agregados en una panícula compuesta, falsa, densa, espatácea, terminal, raquis articulado arriba del par basal de espiguillas, aplanado, las espiguillas pareadas, el par basal con las espiguillas similares, sin aristas, estaminadas, los otros pares de espiguillas con una espiguilla sésil bisexual, aristada, y la otra espiguilla pedicelada estaminada o estéril, las 2 más o menos de igual tamaño, las 2 espiguillas y 1 entrenudo del raquis caedizos como una unidad, o la pedicelada desarticulándose; espiguillas sésiles lanceoladas, con 2 flósculos, glumas iguales, coriáceas, ocultadas por los flósculos, la inferior aplanada, carinada lateralmente, los márgenes superiores agudamente inflexos, la superior navicular, carinada hacia el ápice, 1–3-nervia, flósculo inferior estéril, lema inferior enervia, hialina, ciliada, pálea inferior ausente, flósculo superior bisexual, lema superior hialina, profundamente 2-lobada, cortamente aristada desde el seno, pálea superior diminuta o ausente, lodículas 2, estambres 3, estilos 2; espiguillas pediceladas similares a las espiguillas sésiles pero la gluma inferior redondeada, herbácea, pedicelos libres, flósculo inferior ausente, flósculo superior estaminado, lema superior hialina, estambres 3. Fruto una cariopsis; hilo punteado.
Cultivo
El pasto de limón es ampliamente usado en Asia como una hierba, particularmente en Tailandia, Laos, Sri Lanka y en la cocina caribeña. Tiene un sabor y aroma similares al del limón y puede ser secado, pulverizado o usarse fresco. El tallo es difícil de ingerirse, exceptuando la parte interna. Sin embargo, puede ser finamente molido conservando el aceite aromático. El principal constituyente del aceite del pasto-limón es el citral.
Usos
Es comúnmente usado en infusiones de té, sopas y currys, también usado en pescados y mariscos. Es más frecuentemente usado como té en los países africanos.
El pasto de limón del este de la India (Cymbopogon flexuosus), también conocido como pasto de Cochin Pasto de Malabar, es originario de Camboya, India, Sri Lanka, Myanmar y Tailandia mientras que el pasto de limón del Oeste (Cymbopogon citratus) se presume tiene su origen en Malasia mientras ambos son usados invariablemente la especie: Citratus tiene un perfil más encaminado hacia la cocina. En la India la especie Citratus es usada como hierba medicinal y en perfumes. El pasto citronella (Cymbopogon nardus y Cymbopogon winterianus) es similar a las especies descritas arriba pero crece hasta una altura de 2 m y los tallos en la base son en color rojo.Aquellas especies son usadas para la producción de aceite de citronela, el cual es usado en jabones, como repelente de mosquitos, insecticidas, y velas, también aromaterapia, la cual es famosa en Bintan, Indonesia.Los principios químicos activos de la citronella, geraniol y citronelol son antisépticos, de ahí su uso en desinfectantes caseros y jabones. Al lado de la producción de aceite, El pasto citronella tiene uso culinario como té "de Limón" o "de Ceylan". En el Perú se usan sólo las hojas en infusión.
0 comentarios :
Publicar un comentario