Una empresa estadounidense ha lanzado el Índice Food Porn con la finalidad de promocionarse, pero también de revertir la actual tendencia de consumo, en la que los alimentos poco saludables son más apreciados y valorados que los alimentos saludables. Para ello ha creado una herramienta en la que se cuenta con la información vertida en Twitter e Instagram, donde los usuarios publican las fotos de su comida.
Bolthouse Farms es una de las principales empresas productoras de zanahorias de Estados Unidos, aunque también se dedica a la elaboración de diversos productos agroalimentarios, como por ejemplo los zumos vegetales frescos, las bebidas energéticas, los aderezos, los smoothies y otros productos relacionados con las frutas y las verduras. Teniendo en cuenta que a muchas personas les gusta compartir las fotografías de sus comidas de casa, de un restaurante o de cualquier otro lugar, ha creado un curioso algoritmo que rastrea continuamente el uso de los hashtags relacionados con los alimentos y las comidas que se comparten en Twitter e Instagram, con la finalidad de crear el Índice Food Porn.
Accediendo a este índice, nos aparece una pantalla con 24 casillas con una cifra que fluctúa constantemente, ya que va recopilando información sobre las veces que se utilizan hashtags considerados saludables y los considerados no saludables, zanahorias, granadas, brócoli, patatas, fresas, pasteles, mantequilla, hamburguesas, pizza, snacks, bacon, etc. En total se muestran dos grupos de hashtags de 12 casillas con alimentos saludables y no saludables. Pulsando sobre cada casilla podemos ver el número de veces que se ha empleado el hashtag correspondiente, así como la suma de nuevos usuarios que lo están utilizando.
Tras seleccionar la casilla y ver los datos, aparece un salvapantallas haciendo honor al alimento correspondiente, cada uno tiene un comportamiento diferente. Se puede decir que es un relleno para que conocer el denominado Índice Food Porn proporcione algo más o al menos, que no resulte tan aburrido. La finalidad es que quienes consultan la página, conozcan cuánto se habla de cada tipo de alimento o de alimentación y que existe un gran desequilibrio entre ambos tipos de comida, hay que apuntar que más del 70% de las imágenes que se comparten en las redes sociales corresponden a la comida considerada poco saludable. Con este índice se invita a realizar más fotografías en las que intervengan los alimentos saludables para equilibrar la balanza.
0 comentarios :
Publicar un comentario